Símbolos Patrios
Reflexión sobre los Símbolos Patrios
Himno Nacional: El himno nacional, es uno de los símbolos patrios más representativos, que nos enseña en sus hermosas palabras y estrofas el mensaje tan bello que nos trae a cada uno de los colombianos, para que podamos apreciar lo maravilloso que son nuestras culturas. Ademas fue escrito por el ex-presidente Rafael Nuñez, originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena. Como el himno adquirio gran popularidad y fue rapidamente adoptada, aunque de manera espontanea, como el himno nacional de Colombia.
Bandera: La bandera, es uno de los símbolos patrios más representativos de Colombia, con sus colores representa la gran diversidad que existe en nuestro país.
Escudo de Colombia: El escudo, nos representa tanto como nuestra bandera somos aferrados al patriotismo y la lealtad que tenemos los colombianos de sangre y de raza pura, y como lo dice nuestro escudo que habla de la libertad de la cual fuimos liberados por la esclavitud de los españoles.
Flor nacional: La orquídea, es considerada la flor nacional de Colombia, ya que, contamos con un gran numero de especies de orquídeas y por esto la consideramos la flor nacional. La orquídea, se refiere a la variedad denominada Cattleya Trianae. Lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana.
La palma de cera: La palma de cera, es considerado un símbolo patrio, ademas es un arbol nacional. La palma de cera, fue escogida como emblema de Colombia, por los cientifícos del congreso botánico latinoamericano que se reunieron en Bogóta en el año 1952. Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria y exclusiva de los andes colombianos.
El cóndor: El cóndor, es considerado el ave nacional, aunque no es oficial. Siempre se ha asociado a el cóndor de los Andes con las glorias que han sucedido en nuestra patria. Es el ave más grande y con mayor envergadura de los Andes, ademas es el ave que vuela a mayor altura nacionalmente.
Comentarios
Publicar un comentario