Informe interpretativo sobre los análisis y la interpretación de los hechos
Un análisis es interpretado como el estudio a profundidad de un objeto, sujeto o situación con el objetivo de encontrar y entender cuales son sus fundamentos, bases y motivo por el que surgió y su creación o causas originarias.
Los análisis estudian minuciosamente cada tema, con el fin de conocer sus cualidades y así poder sacar conclusiones del mismo que le proporcionen información exacta, verídica y de fácil comprensión.
Para entender de una manera adecuada la interpretación de los hechos, vamos a desglosarlo por partes:
primero, un hecho es cualquier evento que se pueda comprobar percibiéndolo a través de los sentidos; segundo, las interpretaciones son cuando el sujeto es el que filtra un hecho de cualquier tipo, lo traduce a sus códigos de experiencia de vida (cómo creció, sus aprendizajes, cómo relaciona esto que sucede con hechos del pasado, etcétera), y de ahí hace una interpretación, es decir, interpreta lo que ve mediante sus conocimientos adquiridos.
Los análisis estudian minuciosamente cada tema, con el fin de conocer sus cualidades y así poder sacar conclusiones del mismo que le proporcionen información exacta, verídica y de fácil comprensión.
Los procesos de análisis también tienen otros fines, como lo son: poder realizar definiciones, encontrar características y rasgos importantes del tema estudiado y contemplar el contenido y las conclusiones halladas. Generalmente, el análisis se divide en diferentes secciones, las cuales de acuerdo al campo en el que se desarrollen son aplicadas.
Las secciones en las que se divide el análisis son las siguientes: análisis estructural, análisis formal, análisis conceptual, análisis experimental, análisis cualitativo, análisis cuantitativo, análisis morfológico, análisis de resultado y análisis sintáctico.
Las secciones en las que se divide el análisis son las siguientes: análisis estructural, análisis formal, análisis conceptual, análisis experimental, análisis cualitativo, análisis cuantitativo, análisis morfológico, análisis de resultado y análisis sintáctico.
Para entender de una manera adecuada la interpretación de los hechos, vamos a desglosarlo por partes:
primero, un hecho es cualquier evento que se pueda comprobar percibiéndolo a través de los sentidos; segundo, las interpretaciones son cuando el sujeto es el que filtra un hecho de cualquier tipo, lo traduce a sus códigos de experiencia de vida (cómo creció, sus aprendizajes, cómo relaciona esto que sucede con hechos del pasado, etcétera), y de ahí hace una interpretación, es decir, interpreta lo que ve mediante sus conocimientos adquiridos.
Comentarios
Publicar un comentario